Por: Lic. María Juliana Franceschi
En la ciudad de las diagonales se llevaron a cabo las 7mas Jornadas Expouniversidad para la Comunidad, organizadas por la Universidad Nacional de La Plata. Un despliegue de carreras abierta al público en general y a futuros ingresantes que llegan desde distintos puntos del país para continuar sus estudios.
En octubre de 2008 finalizó esta muestra de alternativas, despertando los intereses de muchos. Entre otros, se presentó el equipo del Proyecto de Voluntariado Universitario “La Radio como práctica de intervención comunitaria en hospitales de día de menores”, que se ejecuta desde la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP y el Centro Psicoasistencial del Plata al que asisten adolescentes, quienes realizaron un taller de radio coordinados por graduados y estudiantes integrantes de la propuesta.
Fue entonces cuando quienes intervinieron en este proyecto mostraron los frutos del trabajo, el esfuerzo y la dedicación de todo un año.
Los alumnos del Centro del Plata pudieron demostrar su auténtica fortaleza, sus ganas de aprender y enseñar que con deseo y voluntad pueden vencer barreras. Esas que se imponen cuando creen que por su pasado, su futuro está trunco, o tal vez porque las puertas que tienen a su alrededor, las creen cerradas.
Sin embargo, muchos de ellos con pasados grises, pudieron hacerle frente a los obstáculos y a los miedos, pudiendo derribar los posibles muros que se imponían en su camino.
De este modo, sus voces se hicieron escuchar, contando sus experiencias y expectativas, nada menos que en el Centro Cultural Dardo Rocha de La Plata. Bajo el nombre de “DEJA VU vos ya nos conocés” el programa se transmitió en vivo, y brotaron las voces de los parlantes gigantes que parecían imponerse en la expo. Luego de la emisión del programa, se proyectó el video “Abrir la Radio”, que dejaba prueba visible de todo el trabajo y empeño desarrollado.
Las sonrisas de los chicos dejaron en claro su pasión por lo que construyeron, sus deseos de transmitir sus pensamientos y sus ganas frente a proyectos estimuladores como éste. Asimismo, la satisfacción de quienes fueron coordinadores y voluntarios del proyecto, el cual colmó sus expectativas.
Esperemos que este año, la expouniversidad acerque a la gente proyectos como éste, convocando y difundiendo masivamente a escuelas, instituciones y público en general que apueste por la cultura desmedida.
En octubre de 2008 finalizó esta muestra de alternativas, despertando los intereses de muchos. Entre otros, se presentó el equipo del Proyecto de Voluntariado Universitario “La Radio como práctica de intervención comunitaria en hospitales de día de menores”, que se ejecuta desde la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP y el Centro Psicoasistencial del Plata al que asisten adolescentes, quienes realizaron un taller de radio coordinados por graduados y estudiantes integrantes de la propuesta.
Fue entonces cuando quienes intervinieron en este proyecto mostraron los frutos del trabajo, el esfuerzo y la dedicación de todo un año.
Los alumnos del Centro del Plata pudieron demostrar su auténtica fortaleza, sus ganas de aprender y enseñar que con deseo y voluntad pueden vencer barreras. Esas que se imponen cuando creen que por su pasado, su futuro está trunco, o tal vez porque las puertas que tienen a su alrededor, las creen cerradas.
Sin embargo, muchos de ellos con pasados grises, pudieron hacerle frente a los obstáculos y a los miedos, pudiendo derribar los posibles muros que se imponían en su camino.
De este modo, sus voces se hicieron escuchar, contando sus experiencias y expectativas, nada menos que en el Centro Cultural Dardo Rocha de La Plata. Bajo el nombre de “DEJA VU vos ya nos conocés” el programa se transmitió en vivo, y brotaron las voces de los parlantes gigantes que parecían imponerse en la expo. Luego de la emisión del programa, se proyectó el video “Abrir la Radio”, que dejaba prueba visible de todo el trabajo y empeño desarrollado.
Las sonrisas de los chicos dejaron en claro su pasión por lo que construyeron, sus deseos de transmitir sus pensamientos y sus ganas frente a proyectos estimuladores como éste. Asimismo, la satisfacción de quienes fueron coordinadores y voluntarios del proyecto, el cual colmó sus expectativas.
Esperemos que este año, la expouniversidad acerque a la gente proyectos como éste, convocando y difundiendo masivamente a escuelas, instituciones y público en general que apueste por la cultura desmedida.
1 comentario:
Felicitaciones por la propuesta.
Soy estudiante de Bellas artes y me parece que la expouniversidad es un muy buen espacio para mostrar las porducciones que se hacen desde las facultades. La gente que visita el Pasaje dardo rocha tiene la posibilidad de participar activamente y eso es positivo porque implica que el conocimiento puede construirse desde todos los sectores mientras se muestre esta apertura desde la universidad.
Felicitaciones al equipo! y sigan adelante!
Publicar un comentario